
Una de mis sensaciones favoritas es pasear junto al mar sintiendo los rayos de sol y el olor a salitre que trae la brisa marina.
Las ciudades que tienen Mar poseen una luz y un ambiente especial.
Yo no podría vivir lejos del mar…
Quizá por ello, cuando viajo a una ciudad con Mar no puedo evitar caminar por su paseo.
Y es que encima, eso en Barcelona es imprescindible, ya que muchas de las cosas que hay que ver están cerca del Mar.
¡Una gozada!
El Paseo Marítimo de Barcelona
Aunque no todo el recorrido está englobado como Paseo Marítimo, vamos a comentarte todo el paseo por el que podrás caminar junto al mar (para nosotros es como si lo fuera).
Estos son los distintos tramos del Paseo Marítimo de Barcelona que comienza en el Moll de la Fusta del Port Vell y finaliza en la Playa de Levante del Poblenou:
- El Moll de la Fusta (Port Vell)
- El Paseo Juan de Borbón
- El Paseo Marítimo de La Barceloneta
- El Paseo Marítimo del Puerto Olímpico
- El Paseo Marítimo del Bogatell (Poblenou)

Distancias del Paseo Marítimo de Barcelona
Si haces todo el paseo, desde el Moll de la Fusta hasta la Playa de Levante, la distancia es de 6 kilómetros en una dirección (12 kilómetros ida y vuelta).
Como visita turística no es necesario hacerlo entero.
Nuestra recomendación es que lo hagas desde el Moll de la Fusta hasta el Puerto Olímpico. En este caso serían unos 3 kilómetros (6 kilómetros entre ir y volver).
Te comentamos la distancia que tiene cada tramo:
- Del Moll de la Fusta hasta el Museo de Historia de Cataluña (el inicio del Paseo Juan de Borbón), hay 1 kilómetro (unos 12 minutos).
- El Paseo Juan de Borbón tiene unos 800 metros (10 minutos).
- El Paseo Marítimo de La Barceloneta hasta el Puerto Olímpico mide 1.2 kilómetros (14 minutos).
- El Paseo Marítimo del Puerto Olímpico tiene 1 kilómetro (12 minutos).
- Y el último tramo, el Paseo Marítimo de Bogatell mide 2 kilómetros (24 minutos).
Qué ver, visitar y hacer en el Paseo Marítimo de Barcelona
Durante nuestro paseo de esta tarde recorreremos toda la costa barcelonesa, disfrutando de lo que ofrece cada una de las zonas.
El Port Vell
Como hemos comentado nuestro paseo comienza en el Moll de la Fusta (o Muelle de Bosch i Alsina) en el Port Vell.
Nada más comenzar este paseo nos encontramos con la Rambla del Mar.
Se trata de una pasarela peatonal que une el Moll de la Fusta con el Muelle de España. Es decir, el Monumento de Colón (al final de Las Ramblas) con el Maremagnum.
En el Muelle de España predomina el gran centro comercial Maremagnum que abre los 365 días del año.
Además, aquí también se encuentran los cines Imax en 3D y el Aquarium de Barcelona.
Te recomendamos que visites esta zona, ya que el ambiente es una pasada con música, gente y food trucks.
Una vez visitado el Muelle de España, volvemos a cruzar la pasarela de la Rambla del Mar, para continuar nuestro paseo por el Moll de la Fusta.
Saludamos a la escultura de La Pareja y un poquito más adelante cruzamos por el Puente Rojo al Paseo de Colón.
En el Paseo de Colón nos alejamos un poquito del mar, pero seguimos en paralelo, para ver la escultura de la Gamba de Mariscal.
Y un poquito más adelante la colorista Cara de Barcelona de Roy Lichtenstein.

Descubre al detalle el Port Vell de Barcelona, un puerto con mucho ambiente
El Paseo Juan de Borbón
Tras rodear el lujoso embarcadero del Port Vell, pasamos junto al precioso Palacio del Mar.
En él está el Museo de Historia de Cataluña, donde se narra la historia de la comunidad desde la prehistoria hasta nuestros días.
Estamos ya en el Barrio de La Barceloneta, pero para llegar a sus playas tenemos que pasar por el Paseo Juan de Borbón que hace de enlace entre estas dos zonas.

Página web del museo de Historia de Cataluña
El Paseo Marítimo de La Barceloneta
Y llegamos a uno de los barrios más turísticos de Barcelona, La Barceloneta.
La Barceloneta es un antiguo barrio de pescadores, que a pesar de haberse adaptado a la gran afluencia que recibe, sigue manteniendo su encanto original.
Aquí podrás disfrutar de sus estrechas callejuelas marineras, su magia, sus restaurantes para degustar un buen pescado fresco o una paella y sus enormes playas, las más antiguas y más visitadas.
En la Playa de San Sebastián se encuentra el teleférico con el que podrás llegar al Mirador del Mar, a los pies de Montjuic para disfrutar de unas vistas de Barcelona preciosas.

La Barceloneta, el barrio marinero de Barcelona
El Paseo Marítimo del Puerto Olímpico (la Villa Olímpica)
Tras dejar atrás la última playa de La Barceloneta, Somorrostro, llegamos al Port Olimpic.

Todo el tramo costero que nace a partir de aquí se creó para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, incluso sus playas.
Además de su gran puerto deportivo y su Playa de la Nueva Icària, esta es una zona de ocio tanto diurno como nocturno, llena de tiendas, restaurantes bares y discotecas.
Como curiosidad, antes de llegar al Puerto Olímpico, al final de la Playa de Somorrotro, está el Icebarcelona, un bar de hielo.
¡Compra tu entrada y vive algo diferente!
Por cierto, no te pierdas la escultura del Pez Metálico de Frank Gehry.

El Paseo Marítimo de Bogatell (Poblenou)
Entramos en la zona del Poblenou donde podemos seguir paseando junto a las playas más recientes del litoral barcelonés: la Playa de Bogatell, la Playa de Mar Bella, la Playa de Nova Mar Bella y la Playa de Levante.
En esta zona, a no ser que quieras venir a sus playas, no hay nada turístico que reseñar.
A unos 500 metros del final de este tramo del Paseo Marítimo se encuentra el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y el Parc del Forùm.
Dos visitas muy recomendables si visitas Barcelona con niños.
Recorriendo el Paseo Marítimo de Barcelona motorizado
Quizá hacer todo el camino te resulte muy fatigoso, ya que luego hay que volver.
Aunque siempre lo puedes hacer en metro desde la parada de la Ciutadella Vila Olímpica que está junto al Puerto Olímpico.
Si andar no es lo tuyo, también puedes alquilar bicicletas o segways para recorrer el Paseo Marítimo de Barcelona.
¡Disfruta de descuentos en las actividades comprando desde nuestra web!
Recorriendo el Paseo Marítimo de Barcelona por mar
Otra forma muy recomendable es recorrer el Paseo Marítimo de la Ciudad Condal por mar.
Para hacer este recorrido hay unas tradicionales embarcaciones llamadas Las Golondrinas.
Se cogen a la derecha de la Rambla del Mar, al inicio de nuestro paseo (en el Moll de la Fusta) y te hacen un recorrido hasta el final, hasta el Parc del Forùm.
Eso sí, de ida y vuelta sin paradas.

Las Golondrinas, un paseo en barco por el litoral de Barcelona
¡Reserva en nuestra web con un 10% de descuento!
¿Prefieres otro tipo de experiencia por mar? Echa un ojo…
¡Consigue descuentos en las actividades comprando desde nuestra web!
Las Playas del Paseo Marítimo de Barcelona
Como es obvio, uno de los grandes atractivos de esta zona costera son sus playas.
La zona del Moll de la Fusta no tiene playa. La primera playa la encontramos en La Barceloneta, la Playa de San Sebastián.
En 4.5 kilómetros se suceden nueve playas.
Pasear por el Paseo Marítimo de la Ciudad Condal es algo imprescindible en tu viaje a Barcelona, si de verdad quieres entender el ambiente desenfadado que hace tan atractiva esta ciudad para millones de turistas.
Encontrarás todo tipo de gente divirtiéndose en el mar, tomando el sol en la playa, practicando deporte o disfrutando tranquilamente de las vistas en una terraza.
Pasear bajo los rayos de sol, con el sonido de las olas de fondo, acompañados de la brisa marina con olor a mar solo se puede entender si lo vives.
¡Un paraíso para tus vacaciones!
Información práctica del Paseo Marítimo de Barcelona
Ubicación
En el litroral, desde el Port Vell al Parc del Forúm
Cómo llegar
Lo bueno de la costa de Barcelona es que está muy cerca del centro histórico y se puede llegar incluso caminado por el Paseo Marítimo.
Metro: L3 (verde), Drassanes o L4 (amarilla), Barceloneta, Ciutadella Villa Olímpiva, Bogatell, Llacuna, Poblenou o El Maresme/Fòrum.
Bus turístico: Parada Colón/Museo Maritim, Port Vell, Museo de Historia de Catalunya, Platja del Bogatell, Poblenou, Parc Diagonal Mar o Fòrum.
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera por el Paseo Marítimo de Barcelona? ¿Qué es lo que más te ha gustado?