El Passeig de Gràcia es una de las calles más conocidas de Barcelona.
Une la Plaza Cataluña con el Barrio de Gracia.
Es un escaparate para la arquitectura modernista de la ciudad en la que los grandes arquitectos como Gaudí, Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner, Sagnier… dejaron su impronta, en los bellos edificios y casas.
También es la calle más elegante, en la que destacan los escaparates de las grandes tiendas de lujo como Loewe, Yves-Saint-Laurent, Armand Bassi, Cartier…
Sin duda dos de los lugares imprescindibles que visitar en tu viaje a Barcelona.
Los orígenes del Paseo de Gracia de Barcelona
Desde la época medieval esta calle era la calle que unía la parte amurallada de la ciudad (Ciutat Vella) con el Barrio de Gràcia (que era un pueblo).
Cuando a finales del siglo XIX Ildefons Cerdà diseñó L´Eixample (Ensanche) y derribó las murallas, decidió que está vía sería clave en su proyecto, dotándole de gran anchura.
Fue un imán para la acaudalada burguesía catalana que pronto erigió sus mansiones, a cada cual más atrevida y lujosa.
Los arquitectos más famosos de la época fueron contratados para construir sus edificios sin escatimar en gastos.
Antonio Gaudí construyó la Casa Milà-La Pedrera con su fachada ondulante, y la Casa Batlló, un cuento marino de fantasía.
Justo al lado, Josep Puig i Cadafalch erigió la preciosa Casa Amatller.
Y Lluís Domenech i Montaner reformó la Casa Lleó i Morera.
Esto atrajo también a los comerciantes más selectos y exclusivos. Boutiques, tiendas gourmet, sastrerías, restaurantes de lujo, cines…
Qué ver y visitar en el Paseo de Gracia de Barcelona, los imprescindibles
Cuando vayas paseando en tu ruta por el Passeig de Gràcia, no podrás dejar de admirar cada uno de sus preciosos edificios modernistas.
Competir en fama con los grandes arquitectos que hemos mencionado es imposible. Por ello, te aconsejamos que no te pierdas las siguientes obras de arte de la arquitectura:
Edificio de la Unión y el Fénix
La primera casa que llama la atención cuando subimos de la Plaza Cataluña por el Passeig de Gràcia, por la izquierda, es el Edificio de la Unión y el Fénix.
Es obra de los arquitectos Eusebi Bona i Puig y Frederic Marés (1927), para una compañía de seguros.
Destaca la grandiosa cúpula, adornada por el Ave Fénix.

Casa Malagrida
En el número 27, está el Palau Malagrida.
Fue erigida por el arquitecto Joaquim Codina i Matalí en 1905, para el tabaquero Manuel Malagrida.

El Cuadrado de Oro o la Manzana de la Discordia del Paseo de Gracia
Y llegamos al cuadrado de Oro del Passeig de Gràcia o la manzana de la discordia, donde se ubican 5 preciosas casas modernistas.
De las 5 casas, 2 pasan casi desapercibidas, eclipsadas por la majestuosidad de las otras 3 fachadas.
Se trata de la Casa Mulleras de Enric Sagnier (nº37) y la Casa Josefina Bonet de Marcel-li Coquillat (nº39).


Las 3 casas más importantes del Passeig de Gràcia son la Casa Batlló de Gaudí, la Casa Amatller de Josep Puig i Cadafalch y la Casa Lleó i Morera de Lluís Domènech i Montaner.

La Casa Lleó i Morera
La primera casa del cuadrado de oro es la Casa Lleó i Morera, que hace esquina y a la que le sigue la Casa Mulleras.
El arquitecto Lluís Domènech i Montaner la reformó integralmente en el año 1905, sin escatimar en detalles y ornamentos.
Fíjate bien en sus balconadas, sus pináculos o las esculturas que adornan la bella fachada.

La Casa Amatller
Entre la Casa Bonet y la Casa Batlló está la preciosa Casa Amatller.
Es obra de otro de los grandes arquitectos del modernismo catalán, Josep Puig i Cadafalch.
La reformó entre 1898 y 1900 y es una mezcla de estilos entre el gótico catalán y el flamenco.

La casa se puede visitar mediante una visita audioguiada de 40 minutos que cuesta 19€ o con una visita guiada de 1 hora por 21.60€.
La casa conserva todo el mobiliario y decoración originales.
Eso sí, la visita acaba en el vestíbulo de la vivienda, donde está la chocolatería Amatller, y te obsequian con una deliciosa taza de chocolate caliente.
¡Reserva tu visita a la Casa Amatller sin colas!
La Casa Batlló
Sin lugar a dudas la Casa Batlló de Gaudí es la estrella del Paseo de Gracia y mi edificio modernista preferido.
Su fachada evoca un mundo onírico, donde la luz y el color nos invitan a visitar un interior lleno de magia.

Descubre por qué se le llama la Manzana de la discordia a este punto y cómo visitar la Casa Batlló
La Pedrera
Y cruzamos de acera para llegar a otra de las joyas de Gaudí…
Se trata de la Casa Milà, más conocida como La Pedrera.
Te recomendamos que no te pierdas su visita al interior.
Se puede ver un apartamento con su mobiliario original, pero la visita merece la pena por su precioso desván y sobre todo por su azotea.
¡Vas a alucinar con las chimeneas!

Te contamos todos los secretos que esconde La Pedrera de Antonio Gaudí
La Casa de les Punxes
No está exactamente en el Passeig de Gràcia, pero tras visitar la Casa Milà merece la pena echar un vistazo a las torres de la Casa de les Punxes de Josep Puig i Cadafalch.
La Casa de les Punxes también se puede visitar por dentro.

¡Reserva tu visita a la Casa de les Punxes sin colas!
Si tienes la Barcelona Card tendrás descuentos para la entrada y te evitarás las colas.
También, incluye descuentos en otros edificios como la Casa Batlló, La Pedrera o la Casa Amatller…
Pincha en el enlace descubre en qué consiste la tarjeta Barcelona Card y si te compensa o no
¡Compra la Barcelona Card con un 10% de descuento!
La Casa de la viuda Marfà
Encontrarse esta mansión en mitad del Paseo de Gracia llama la atención.
Es de estilo modernista gótico y es obra de Manuel Comas i Thos.

La Casa Rocamora
La Casa Rocamora de estilo neogótico no pasa indiferente.
Fue diseñada por los hermanos Bassegoda i Amigó en 1914 y no podrás evitar que sus torres te llamen la atención.

La Casa Pascual i Pons
Y por último, llegando a la Plaza Cataluña, en el número 2 del Passeig de Gràcia, está la Casa Pascual i Pons de Enric Sagnier.
Data de 1890.

Las baldosas del Paseo de Gracia
Por unos instantes vamos a dejar de mirar hacia arriba, para admirar el pavimento.
Las losetas hexagonales que adornan el suelo del Passeig de Gràcia, son obra de Gaudí.
Son las mismas que podemos ver en el suelo de la cocina de La Pedrera.
Dibuja un precioso fondo marino y cada seis losetas nos sorprenderá unas algas, una estrella de mar o un caracol marino.

Los bancos-farolas del Paseo de Gracia
El arquitecto municipal Pere Falqués i Urpí diseñó estos bancs-fanals de mosaico en trencadís y hierro forjado que adornan e iluminan todo el Passeig de Gràcia.
¡Son muy originales!

Qué hacer en el Paseo de Gracia de Barcelona
Pasear y disfrutar
Obviamente lo mejor que se puede hacer en el Passeig de Gràcia es caminar mirando hacia arriba y quedarte hechizado con todos los edificios modernistas.
También está bien sentarse en un banco con un delicioso helado y disfrutar de la belleza y el ambiente.
Compras
Si el bolsillo te lo permite siempre está bien sentirse como la protagonista de Pretty woman y hacerte con los últimos modelitos en las lujosas tiendas.
Tapas, bares y restaurantes
Y como no, comer algo en alguno de sus bares o restaurantes. Te recomendamos que visites el Nacional.
Se trata de un moderno restaurante con diferentes espacios donde podrás disfrutar de 4 barras especializadas y de 4 restaurantes gastronómicos.
¡Por dentro es precioso!

Si quieres algo más económico no te pierdas el Fornet, detrás de La Pedrera, en dirección a la Casa de les Punxes.
Es una cafetería pero en la que sirven platos de pasta, pizza y completas ensaladas a muy buen precio.
Oficina de Turismo
Si necesitas información sobre Barcelona, en el Palau Robert, se encentra una Oficina de Turismo.
Está en el número 107, y es un precioso edificio del arquitecto Henry Grandpierre.
El Museo de Arte Egipcio
En el Paseo de Gracia también está el Museo de Arte Egipcio.
Es un museo pequeño, pero con una colección completa de 1.000 piezas, donde descubrir la civilización de los faraones.
También cuenta con exposiciones temporales.
Si deseas visitarlo, lo mejor es que reserves tu entrada ahora con un 5% de descuento
Alojarse en el Paseo de Gracia
El Paseo de Gracia sin duda es una zona fantástica para alojarte durante tu escapada a Barcelona, ya que está cerca de todo.
Ahora bien, nosotros te recomendamos nuestro hotel en Las Ramblas de Barcelona.
Si quieres echar la casa por la ventana, puedes alojarte en el lujoso Hotel Casa Fuster, edificio diseñado por Lluís Domènech i Montaner o en el Hotel Condes de Barcelona, ubicado en la Casa Enric Batlló de Vilaseca i Casanovas.
En tu paseo por el elegante Paseo de Gracia de Barcelona caminarás junto a los escaparates de las tiendas de lujo más prestigiosas.
Estas cuidadas tiendas conviven con los mejores edificios modernistas de la Ciudad Condal.
Nos hemos dejado muchas bellas casas sin mencionar, por lo que seguro que hay alguna que te sorprende durante tu ruta por el Passeig de Gràcia.
Te recomendamos que te des una vuelta tanto de día como de noche. Las casas son muy distintas cuando las ilumina el sol o con las luces nocturnas.
¡Imprescindible!
Información práctica del Paseo de Gracia de Barcelona
Ubicación del Passeig de Gràcia
Entre el Barrio de Gracia y la Plaza Catalunya
Cómo llegar al Passeig de Gràcia
Metro: L4 (amarilla) y L2 (morada), Passeig de Gràcia y L3 (verde), Diagonal
Autobús: 7, 16, 17, 22, 24, 28, H10 y V15
Bus turístico: Parada Plaza Catalunya, Casa Batlló o Paseo de Gracia
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera en el Paseo de Gracia de Barcelona? ¿Cuál es la casa modernista que más te ha gustado durante tu ruta a pie por el Passeig de Gràcia?