
El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (hospital de la Santa Creu i Sant Pau) es un impresionante complejo hospitalario edificado por Lluís Domèneh i Montaner en Barcelona.
Fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1997 y es el conjunto modernista más importante de Europa.
Contenidos
- 1 Historia del Hospital de Sant Pau de Barcelona
- 2 La construcción del Hospital de Sant Pau de Barcelona
- 3 Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona
- 4 Cómo reservar la visita al interior del Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona
- 5 Visitar el interior del Recinto Modernista de Sant Pau con la Barcelona Card
- 6 Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau con niños
- 7 ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona?
- 8 Información práctica del Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona
Historia del Hospital de Sant Pau de Barcelona
El origen del Hospital de Santa Creu i Sant Pau, se remonta al antiguo Hospital de la Cruz.
El Hospital de la Cruz nació en el año 1401 cuando en la Ciudad Condal se decidieron fusionar los seis hospitales que existían.
Su sede estaba en el Barrio del Raval, en el edificio gótico que aún hoy se conserva y que alberga la Biblioteca de Cataluña.
Con el aumento de la población y los avances de la medicina el hospital se quedó obsoleto y se decidió trasladarlo de lugar.
Por aquel entonces, en el año 1902, falleció el banquero Pau Gil, que donó a la ciudad de Barcelona una gran fortuna y dejó escrito en su testamento que con su dinero quería que se construyera un moderno centro hospitalario.
Puso algunas condiciones, como que el nuevo hospital llevara su nombre y que fuera para uso de todos los ciudadanos.

Entonces, se construyó el Hospital de Santa Creu i Sant Pau y la obra se la dieron al arquitecto de moda Lluís Domènech i Montaner, autor del Palau de la Música entre otros.
Desecharon darle el proyecto a Gaudí, ya que para algunos era un artista excéntrico y alocado…
La obra tardó 27 años en construirse, entre los años 1902 y 1930 (al morir Domènech i Montaner, continuó con la obra su hijo Pere Domènech i Roura).
Tras más de ocho décadas funcionando como hospital, en el 2009 se decidió trasladar el hospital y se dio comienzo la restauración de los pabellones para poner en valor una de las obras modernistas catalanas más impresionantes.

La construcción del Hospital de Sant Pau de Barcelona
Lluís Domènech i Montaner diseñó una ciudad hospitalaria, en la que los pabellones estaban separados entre ellos en función de la patología a tratar.
En total construyó 27 pabellones en los que se trataba a hombres y mujeres por separado.
Cada pabellón estaba dedicado a una Santa o Santo que curaba esa enfermedad y se retrataban mediante las esculturas colocadas en la fachada de cada pabellón.

En el espacio que quedaba entre los pabellones proyectó amplios jardines con árboles y plantas medicinales.
¿Y cómo pasaban los enfermos y el personal sanitario de un pabellón a otro?
Construyó túneles subterráneos y galerías para este fin.
El edificio hospitalario ocupaba 9 manzanas del Ensanche y su diseño respondía a un conjunto armonioso que ayudara en el ánimo del enfermo.

Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona
El Hospital de Sant Pau de Domèneh i Montaner se puede visitar gratis, pero solo por fuera.
Si quieres conocer su interior, la entrada es de pago.
Si lo visitas a tu aire y por fuera, podrás admirar la entrada, las fachadas, las cúpulas, las vidrieras y las esculturas de este precioso edificio modernista.


En cambio si decides conocer este bello edificio con entrada, podrás acceder a su interior.
La visita comienza en el Pabellón Sant Salvador donde se narra la historia de la medicina en Barcelona.

En la primera planta además, podrás conocer a otro de los genios del modernismo catalán, Lluís Domènech i Montaner.

Y luego podrás recorrer sus espacios verdes creados como ciudad-jardín. En mitad de la plaza rodeado de todos los edificios, naranjos y lavanda se respira una calma muy especial.

Descubrirás como era este lugar cuando se construyó en el siglo XX deambulando por el Pabellón de Sant Rafael.

Y también podrás recorrer los túneles que comunican los diferentes pabellones y conocer los espacios patrimoniales en el Pabellón de la Administración.



Cómo reservar la visita al interior del Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona
Si te apasiona el modernismo lo más recomendable es que conozcas el Recinto modernista del Hospital de Sant Pau tanto por dentro como por fuera.
Hay dos tipos de visitas oficiales para disfrutar del interior del hospital:
- En la primera opción, la visita se realiza mediante un guía.
El precio por adulto es de 19€ y para los mayores de 65 años y los jóvenes de 12 a 29 años es de 13.30€.
- Si prefieres conocer el interior a tu aire, tendrás que escoger esta segunda opción.
El precio por adulto es de 14€ y para los mayores de 65 años y los jóvenes de 12 a 29 años es de 9.80€.
Puedes contratar una audioguía que está disponible en diferentes idiomas (catalán, castellano, inglés, alemán, ruso y japonés), por 3€.
Reserva ahora tu visita al Hospital de Sant Pau y sáltate las colas
Visitar el interior del Recinto Modernista de Sant Pau con la Barcelona Card
Si tienes la tarjeta turística Barcelona Card, tendrás un 20% de descuento al comprar tu entrada en taquilla.
Descubre en qué consiste y si te conviene la Barcelona Card
¡Compra la Barcelona Card ahora y llévate un 10% de descuento!
Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau con niños
La visita al Hospital de Sant Pau es muy divertida para los niños.
Por fuera podrán corretear a sus anchas y cuando visiten los pabellones, los vistosos colores y las sorprendentes formas avivarán su curiosidad.

Además, los menores de 12 años acompañados de un adulto entran gratis.
¡Cómo debe de ser!
También hay una modalidad familiar, en la que cada niño de 6 a 11 años paga 5€ y les dan una mochila con unos prismáticos, lápices de colores y un dosier especial.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona?
Si haces la visita por tu cuenta necesitarás algo más de una hora para conocer los lugares más bonitos del Hospital de Sant Pau.
Si decides hacer la visita guiada, ésta tiene una duración de 90 minutos.
En una ciudad como Barcelona, con edificios modernistas tan impresionantes como la Sagrada Familia, la Pedrera o la Casa Batlló, no es de extrañar, que el mayor edificio modernista de Europa quede relegado a un segundo plano.
Por desgracia, tanto al artista modernista Domènech i Montaner como a sus obras les ha tocado convivir con el mayor genio del modernismo como es Antonio Gaudí.
Pero creemos que el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau merece que le hagas un hueco en tu viaje a Barcelona, si es de unos cuantos días y ya has conocido las grandes obras de Gaudí.
¡No te arrepentirás!
Información práctica del Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona
Página web del Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona
Ubicación
C. Sant Antoni Maria Claret, 167
Horario
De noviembre a marzo:
De lunes a sábado de 9.30 a 17h.
Domingos y festivos de 9.30 a 15h.
De abril a octubre:
De lunes a sábado de 9.30 a 19h.
Domingos y festivos de 9.30 a 15h.
Consultar el horario de las visitas guiadas en la web.
Precio de la visita guiada
- Visita por libre
Entrada general: 14€
Jóvenes de 12 a 29 años y mayores de 65 años: 9.80€
Disponible audioguía por 3€.
Menores de 12 años (acompañados de un adulto): entrada gratuita.
20% de descuento con la Barcelona Card.
2. Visita guiada
Entrada general: 19€
Jóvenes de 12 a 29 años y mayores de 65 años: 13.30€
Menores de 12 años (acompañados de un adulto): entrada gratuita.
20% de descuento con la Barcelona Card.
Cómo llegar
Metro: L5, Sant Pau – Dos de Maig
Autobús: H8, 19, 20, 45, 47, 50, 51, 92, 117, 192
Bus turístico: Parada Sagrada Familia.
El Barcelona City Tour tiene parada en el mismo hospital.
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera al Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona? ¿Has hecho la visita por dentro?