Saltar al contenido
Experiencias Viajeras

Nuestra Experiencia Viajera por Barcelona en 3 días: DÍA 3

Experiencias Viajeras en Barcelona, día 3
 

Y como todo lo bueno se acaba, llegamos al tercer y último día de nuestro viaje a Barcelona.

¡A por él!

 

Índice

Itinerario de la ruta del tercer día de los 3 días en Barcelona

Este es el recorrido que haremos durante el día de hoy:

DÍA 3: Fundación Joan Miró, Teleférico, Castillo de Montjuic, Parque y jardines de Montjuic, Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), Anillo Olímpico, Poble Enpanyol, Museo Fútbol Club Barcelona, Plaza de España, Centro Comercial Las Arenas y Fuente de Montjuic.

 

 

¡Comenzamos el tercer día de la ruta de los 3 días en Barcelona!

¡Bon día!

Hoy dejamos que el despertador suene media horita más tarde, ya que nuestra primera visita no abre hasta las 10.

Ayer fue un día muy completo visitando los edificios modernistas de Barcelona, pero acabamos tan cansados que tras la ópera en el Palau de la Música nos fuimos directamente al hotel.

Al correr las cortinas el radiante sol nos recibe con una sonrisa y con esa luz especial que tiene Barcelona, nos ponemos en marcha.

Hoy es el tercer y último día de nuestra escapada a la Ciudad Condal y vamos a visitar la zona del Parque de Montjuic y la Plaza de España.

¡Anem-nos!

 

Museo de la Fundación Joan Miró

Comenzamos nuestro último día bajándonos en la estación de metro de Paral-lel (línea 2, morada) para coger el funicular que nos subirá hasta el Parque de Montjuic.

Vamos a visitar el Museo de la Fundación Joan Miró donde hay una completa colección de las obras del artista.

El sitio es muy agradable y las obras merecen mucho la pena.

Ha nosotros la visita nos parece muy recomendable, siempre y cuando te gusten las obras de Miró, claro.

 

Edificio Fundación Joan Miró del arquitecto Sert
Edificio Fundación Joan Miró del arquitecto Sert

 

Pareja de enamorados de los juegos de flores de almendro de Miró en la Fundación Joan Miró en Barcelona
Pareja de enamorados de los juegos de flores de almendro de Miró

Descubre los imprescindibles de la Fundación Joan Miró

 

Por cierto, tanto el metro, el funicular, como la entrada al Museo Joan Miró están incluidos GRATIS en la tarjeta turística Barcelona Card.

 

Barcelona CardTe contamos si te compensa la tarjeta Barcelona Card y cómo adquirirla

 

Teleférico al Castillo de Montjuic

El museo nos ha dejado tan buen sabor de boca y hace un día tan bonito que hemos decidido hacer una turistada.

¡De vez en cuando hay que hacer alguna!

Vamos a subir en el teleférico hasta el Castillo de Montjüic.

Nos apetece probar la experiencia y disfrutar de unas vistas estupendas de Barcelona.

La verdad es que la sensación es una gozada.

Damos una vueltita por las ruinas del castillo y contemplamos el mar desde 100 metros de altura.

 

Castillo de Montjuic en Barcelona
Castillo de Montjuic

Descubre la apasionante historia de Barcelona y qué papel tuvo el Castillo de Montjuic

 

Si te apetece subir de una forma más económica cerca del museo sale un autobús que hace la ruta.

O todavía más barato… 1.5 kilómetros pateando cuesta arriba.

 

Teleférico de Montjuic Barcelona
Teleférico de Montjuic

Descubre los dos teléfericos de Barcelona: trayectos, precio, ubicación…

 

Los parques, jardines y miradores de Montjuic

La bajada en el teleférico aún es más espectacular en cuanto al paisaje.

Al bajarnos damos una vuelta por los estupendos parques y jardines que hay en Montjuic.

Un precioso paseo entre flores, plantas de todo tipo y esculturas por los Jardines de Laribal, los Jardines del Teatro Griego, los Jardines de Miramar, los Jardines de Joan Brossa, los Jardines  Joan Maragall, el Jardín Botánico…

 

Jardines de Montjuic
Uno de los preciosos jardines de Montjuic

Un paseo inolvidable por los parques y jardines de Montjuic

 

Además, con sus 173 metros de altura la Montaña de Montjuic es un excelente mirador para tener unas vistas de Barcelona espectaculares.

¡Espectacular el Mirador del Alcalde!

 

Vistas desde el Mirador del Alcalde en Montjuic
Vistas desde el Mirador del Alcalde

¿Quieres más vistas espectaculares de la Ciudad Condal?

Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)

Vamos caminado entre jardines hasta el impresionante edificio del Museo de Arte Nacional de Catalunya (MNAC).

El MNAC está ubicado en el majestuoso Palacio de Montjuic y es uno de los museos imprescindibles de Barcelona.

El museo es enorme y tiene una importante colección de arte medieval románico, gótico, renacentista, barroco y moderno.

Si no quieres acabar agotado viéndolo todo es importante qué planifiques.

 

Museo Nacional de Arte de Catalunya en el Palau de Montjuic
Museo Nacional de Arte de Catalunya en el Palau de Montjuic

Te ayudamos con las obras imprescindibles del Museo Nacional de Arte de Catalunya

 

Por cierto, la visita merece la pena solo por estar dentro del majestuoso palacio y sobre todo por las espectaculares vistas de 360º de Barcelona que se contemplan desde su terraza.

 

Vistas panorámicas desde la terraza del Museo Nacional de Arte de Catalunya en Barcelona
Vistas panorámicas desde la terraza del Museo Nacional de Arte de Catalunya

 

¡Sin palabras!

 

Anillo Olímpico

Tras recorrer el amplio museo nos reponernos en la cafetería tomando un sándwich mixto calentito y una buena Coca-cola 0 bien fría.

Vamos a dar una vueltita por el Complejo Olímpico que se erigió con motivo de las Olimpiadas de Barcelona 92.

El Estadio Lluís Companys, el pebetero, la Torre de Comunicaciones de Calatrava, el Palau Sant Jordi…

 

La torre de Telecomunicaciones de Calatrava en Montjuic
La Torre de Telecomunicaciones de Calatrava

 

El pebetero en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic
El pebetero en el Estadio Olímpico Lluís Companys

 

Puedes pasarte horas caminando entre pabellones y jardines, pero nosotros ponemos rumbo a nuestra siguiente parada que tenemos un paseíto.

 

Poble Espanyol

Y tras unos 15 minutos (1.4 kilómetros) llegaremos al Poble Espanyol.

Aquí si que hemos echado de menos el bus turístico…  Si no te va lo de andar, en Barcelona funciona muy bien.

Son las 3 y las horas viendo cosas pesan, así que decidimos sentarnos a comer y descansar un buen rato.

¡Nos tomamos una enorme pizza que nos sabe a gloria bendita!

 

¡Viva la Pizza!

 

El recinto del Pueblo Español se creó con motivo de la Exposición Universal de 1929 y en él se pueden visitar los edificios típicos de toda la geografía de España.

Entre plazas, casas y calles típicas hay puestos de artesanía, obras de arte, restaurantes…

 

Taller de artesanía en el Poble Espanyol de Barcelona
Taller de artesanía

 

Restaurante Abrelatas en el Poble Espanyol de Barcelona
Restaurante Abrelatas

 

Es un lugar muy agradable para pasar un par de horas y más si visitas Barcelona con niños.

 

Calle de Andalucía en el Poble Espanyol de Barcelona
Calle de Andalucía

Un día fantástico recorriendo las calles del Poble Espanyol y sus tiendas de artesanía

 

Museo Fútbol Club Barcelona

Nosotros nos tomamos con calma el paseo por el Poble Espanyol.

Ahora bien, sí tú quieres dedicarle menos tiempo, no quieres verlo o no quieres hacer alguna de las visitas que hemos hecho esta mañana, te proponemos una alternativa.

Se trata de visitar el Museo del Fútbol club Barcelona.

Nosotros esta vez no lo hemos visto, ya que ya lo conocíamos de una excursión anterior.

Para llegar, tienes que coger la línea 3 (verde) del metro y bajarte en la estación de Les Corts.

Durante la visita pasarás por la sala de los muchísimos trofeos que tiene el Barça… ¡Vaya envidia!!!

También accederás a los vestuarios donde se cambian los jugadores, a la zona de prensa e incluso a los cómodos banquillos del campo.

 

Túnel de vestuarios del Camp Nou
Túnel de vestuarios del Camp Nou

Te contamos nuestra Camp Nou Experience cuando realizamos la visita al Museo del Futbol Club Barcelona

 

Plaza de España en Barcelona

Nosotros nos ponemos en marcha durante un kilómetro hasta nuestro siguiente destino, la Plaza de España.

La hemos visto esta mañana desde el MNAC, desde donde hemos sacada unas fotos muy chulas de la plaza.

¡Fíjate bien en sus esculturas!

 

Plaza de España en Barcelona
Plaza de España junto a Montjuic

La Plaza de España es uno de los lugares más conocidos de Barcelona

 

¡Aprovecha para sacar las fotos a la inversa!

 

Centro Comercial Las Arenas

El día está llegando a su fin…

Tenemos que hacer algo de tiempo antes de que comience el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuic que queda entre la Plaza de España y el MNAC, por lo que decidimos ir al Centro Comercial Las Arenas, ubicado junto a la plaza.

Este centro comercial está ubicado en la antigua Plaza de Toros de estilo mudéjar.

Por cierto en la planta superior hay una terraza con unas vistas espectaculares de la Plaza de España y de Montjuic.

Nos dedicamos a hacer algo de shopping y a cenar en uno de los restaurantes.

 

Vistas de Montjuic desde el Centro Comercial las Arenas
Vistas de Montjuic desde el Centro Comercial las Arenas

 

Fuente Mágica de Montjuic en Barcelona

La oscuridad se apodera del ambiente y ya estamos preparados para presenciar el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuic.

Fue diseñada por Carles Buigas con motivo de la Exposición Universal de 1929.

La fuente en sí es preciosa, pero por la noche brilla como una estrella con un impresionante espectáculo que combina los movimientos del agua, con distintas luces y sonidos.

Te dejamos con un vídeo para que te relajes y disfrutes.

 

Dependiendo de la temporada el espectáculo es a una hora diferente, consúltalo en la web de la Fuente Mágica de Montjuic.

 

Y con los pelos de punta por el bello espectáculo, nos toca retirada a nuestro hotel en Las Ramblas.

Nuestro vuelo sale mañana a las 7, así que toca irse a dormir y soñar con estos 3 fantásticos días por Barcelona.

 

 

Nos hemos dejado algún monumento y museo importante por ver, pero nos parecía mejor pasar el último día de esta forma.

Como consejo, si no te va mucho lo de andar, una buena idea es adquirir el ticket para el autobús turístico para dos días. Funciona muy bien y te deja en la puerta de los lugares clave.

Esperamos que te haya gustado nuestra Experiencia Viajera por la Ciudad Condal y que te sirva de ayuda para crear tu propia escapada a Barcelona.

Si tu viaje es de menos días… ¡no et preocupis! Te damos ideas para organizar tu ruta por Barcelona a tu medida.

Y si es de más días, te proponemos lugares que se nos han quedado en el tintero y estamos deseando que nos cuentes cómo son para cuando volvamos de nuevo.

¡Adéu Barcelona!

 

Te dejamos información que te puede resultar interesante para tu viaje a Barcelona.

 

 

¿Qué te ha parecido nuestra Experiencia Viajera de 3 días por Barcelona?

 

¿Vas a viajar a Barcelona a tu aire?

 

Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona

Si vas a viajar a Barcelona por libre, te dejamos algunos enlaces para que la organización de tu ruta te sea más fácil.

Recuerda, utilizando estos enlaces irás directamente a las webs donde podrás contratar los servicios o productos sin ningún sobrecoste para ti y a nosotros nos ayudas a mantener el blog de Experiencias Viajeras. ¡Muchas gracias!

Compara los vuelos de todas las compañías con Skyscanner.

Los mejores hoteles y apartamentos en Booking.

Excursiones increíbles con Civitatis.

Tu coche de alquiler siempre listo con Rentalcars.

Todo lo que necesitas para tu maleta está en Amazon.

 

 

 

Ajustes