
La Plaza de España o Plaça d´Espanya es una de las plazas más emblemáticas de Barcelona.
Con sus 34.000 m2 es la plaza más grande de la Ciudad Condal, por delante de la Plaza Cataluña.
Está ubicada a los pies de la Montaña de Montjuic y es uno de los puntos donde confluyen grandes calles de la ciudad como la Gran Vía de las Cortes Catalanas, el Paralel o la avenida de la Reina María Cristina.
Contenidos
Historia de la Plaza de España de Barcelona
El arquitecto Ildefonso Cerdá diseñó el Ensanche o Eixample y proyectó la Plaza de España como nexo para comunicar Barcelona con las poblaciones del Bajo Llobregat.
La Plaza de España fue construida durante la Exposición Internacional de 1929, bajo la dirección de los arquitectos Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets.
Qué ver, visitar y hacer en la Plaza de España de Barcelona
Durante tu escapada a la Ciudad Condal seguro que visitarás la Plaza de España.
Tiene muchos atractivos a su alrededor.
Te damos algunas ideas para que disfrutes de esta colosal plaza:
Admirar la fuente de la Plaza de España
En el centro de la Plaza de España hay una Fuente Monumental diseñada por Josep María Jujol y con esculturas realizadas por Miguel Blay y los hermanos Oslé.
Representa una alegoría poética de España, con los 3 ríos que desembocan en los mares que rodean la península ibérica: el Ebro (Mediterráneo), el Tajo y el Guadalquivir (Atlántico).
Hay otro grupo escultóricos que simbolizan los frutos del agua, las Artes, la Religión y el Heroísmo.

Las Torres o Campaniles
Por la Avenida de la Reina María Cristina, el acceso a la Plaza de España está flanqueada por dos torres gemelas.
Las torres están inspiradas en los Campaniles de la Piazza San Marcos de Venecia.

La Fuente Mágica de Montjuic
Entre la Plaza de España y el majestuoso palacio donde se encuentra el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), se encuentra la famosa fuente que por las noches ofrece un espectáculo de luz y sonido.
¡Disfrútalo!
Consulta el horario en la página de la Fuente de Montjuic
Las Cuatro Columnas
Las Cuatro Columnas son obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch.
Las creó en 1919 como símbolo de Cataluña, ya que representan las 4 barras de la bandera de Cataluña, la Señera.
En el año 1928, con la dictadura de Primo de Rivera, las columnas fueron derruidas.
En el año 2010 se volvieron a erigir las columnas como acto de justicia histórica a unos metros de su ubicación original.
En sus orígenes se encontraban donde hoy está la Fuente Mágica.

De compras en el Centro Comercial Las Arenas
Si te apetece ir de shopping estás de suerte.
Justo al lado de la Plaza de España está el Centro Comercial Las Arenas.
Está ubicado en la antigua Plaza de toros de estilo neomudéjar.

Las mejores vistas de la Plaza de España
Si quieres tener una vista increíble de la Plaza de España desde las alturas, no dejes de visitar la terraza del Centro Comercial de Las Arenas.
Se puede subir por las escaleras mecánicas o por el ascensor de pago (1€).
Y también tendrás unas panorámicas increíbles desde el Palacio de Montjuic, donde está el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), o desde la Fuente Mágica.

Disfruta de Montjuic
Gracias a su cercanía con Montjuic, cuando visites la Plaza de España podrás acercarte al Museo de la Fundación Miró, al Caixa Forum o al Pueblo Español.
Pero todavía hay mucho más para hacer en esta zona tan bonita de Barcelona.

No te pierdas nuestro post especial sobre todos los atractivos de la Montaña de Montjuic
La Plaza de España es una de las imágenes de la Ciudad Condal.
Si tu viaje a Barcelona es de unos cuantos días es una zona que visitarás seguro, bien sea para disfrutar de la Plaza en sí, de la Fuente Mágica, de los jardines o de alguno de los museos que hay cerca.
Información práctica de la Plaça d´Espanya de Barcelona
Ubicación
A los pies de Montjuic
Cómo llegar
Metro: L3 (verde) y L1 (roja), Espanya
Autobús: 23, 27, 30, 46, 65 y 79
Bus turístico: Parada Plaça d´Espanya
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera en la Plaza de España de Barcelona?