
La Catedral de Barcelona es conocida coloquialmente como la Seu, pero su nombre completo es Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia.
Fue construida entre los siglos XIII y XV y es un magistral ejemplo de la arquitectura gótica catalana.
Ensombrecida por la Sagrada Familia, la Catedral de Barcelona es una fantástica sorpresa que nos encontramos en nuestro paseo por el Barrio Gótico barcelonés.
Contenidos
- 1 Historia de la Catedral de Barcelona o la Seu
- 2 Qué ver y visitar en el interior de la Catedral de Barcelona o la Seu
- 3 El Claustro de la Catedral de Barcelona
- 4 La Terraza de la Catedral de Barcelona
- 5 Cómo vestir en la Catedral de Barcelona o la Seu
- 6 Visitar la Catedral de Barcelona o la Seu en Navidad
- 7 Información práctica de la Catedral de Barcelona
Historia de la Catedral de Barcelona o la Seu
La Catedral de Barcelona está construida sobre una antigua catedral románica a la que le precedió una basílica paleocristiana.
Los restos arqueológicos pueden verse en el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA).
La catedral gótica se empezó a construir en el año 1298, pero su espectacular fachada es de principios del siglo XX.
Al principio solo estaba dedicada a la Santa Cruz, pero desde el año 877 se añadió a Santa Eulalia, patrona de la ciudad de Barcelona.
Qué ver y visitar en el interior de la Catedral de Barcelona o la Seu
La Catedral de Barcelona consta del templo y de un precioso claustro adosado.
El templo mide 90 metros de largo, por 40 metros de ancho y está formado por 3 naves del mismo tamaño.

Esto es lo más destacable del interior de la Catedral de Barcelona:
El Altar Mayor en la Catedral de Barcelona
En la mitad vemos la Exaltación de la Cruz rodeada por 6 ángeles del escultor Frederic Marès de 1976.

La Cripta de Santa Eulalia en la Catedral de Barcelona
Debajo del presbiterio de la Catedral de Barcelona se encuentra la Tumba de Santa Eulalia, joven que por defender su fe cristiana fue martirizada hasta en 13 ocasiones.
El sarcófago de alabastro es obra de Luppo di Francesco.
Su antiguo sepulcro del siglo IX está en la pared del fondo.

El Coro de la Catedral de Barcelona
El Coro compuesto por una sillería de madera es una pasada y uno de los lugares destacados de la Catedral de Barcelona.

Tumbas reales de la Catedral de Barcelona
En la Catedral se encuentran las tumbas de algunos soberanos del Condado de Barcelona y la Corona de Aragón.
Ramón Berenguer I, Alfonso III de Aragón, Jaime I de Urgel…
El Claustro de la Catedral de Barcelona
El Claustro de 25 metros fue construido en los siglos XIV y XV.
En el centro del precioso Claustro de la Catedral de Barcelona hay un jardín con grandes palmeras, magnolias, fuentes y 13 ocas que viven allí.
Si viajas a Barcelona en Navidad, visítalo, ya que montan un belén.
Se puede acceder directamente desde la Catedral, o por fuera, por el Portal de San Ivo.

La Terraza de la Catedral de Barcelona
Desde el interior de la Catedral de Barcelona, hay un ascensor que te lleva al campanario.
Podrás pasear por la terraza, acariciando las torres y con unas vistas panorámicas de Barcelona espectaculares. Podrás ver todo Montjuic, el Barrio Gótico, la Barceloneta, la Sagrada Familia…



Cómo vestir en la Catedral de Barcelona o la Seu
Para acceder a la Catedral de Barcelona debes llevar una ropa acorde a sus normas. Y así te lo hace saber el cartel que hay antes de entrar.
Si viajas a Barcelona cuando el sol aprieta, no podrás entrar en camiseta de tirantes, enseñando la tripa o con pantalones o falda por encima de la rodilla.
Para taparte los hombros lo mejor es llevar un jersey o un pañuelo para echártelo por encima.
¡Tenlo en cuenta si quieres visitar la Catedral por dentro!
En la época navideña, justo frente a la puerta principal de la Catedral se instala la Feria de Santa Lucía con un montón de puestos donde comprar árboles, adornos navideños, el Caga tió o los famosos caganers.
¡Es un momento muy animado!

La Catedral de Barcelona está declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Por dentro la verdad es que no es espectacular. Nuestro consejo es que solo pagues la entrada si quieres disfrutar de las vistas de su terraza.
Eso sí no dejes de contemplar su increíble fachada exterior. Es una verdadera obra de arte en mitad del Barrio Gótico.
¡A ver si eres capaz de contar las 250 gárgolas de seres fantásticos y mitológicos que la rodean!
Información práctica de la Catedral de Barcelona
Página web de la Catedral de Barcelona
Ubicación
Pla Seu, s/n (Barrio Gótico)
Horario para las visitas turísticas
De lunes a viernes de 12.30 a 19.45h (última entrada a las 19.15h).
Sábados de 12.30 a 17.30h (última entrada a las 16.45h).
Domingos y festivos religiosos de 14 a 17.30h (última entrada a las 16.45h).
Precio de la entrada
Entrada general: 7€
Niños menores de 12 años: gratis
Visitar sólo el coro: 3€
Terrazas
Visitar sólo las terrazas: 3€
El horario es el mismo que para la visita turística.
También se puede subir de lunes a sábado de 10 a 12h.
Cómo llegar
Metro: L4, Jaume I
Bus turístico: Parada Barrio Gótico (Barri Gòtic)
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera en la Catedral de Barcelona? ¿Qué te han parecido las vistas de la ciudad desde la Terraza de la Seu?