
El Poble Espanyol es un museo al aire libre que se ubica en la Montaña de Monjuic.
Se construyó con motivo de la Exposición Internacional que se celebró en Barcelona en el año 1929.
Hoy es uno de los lugares más visitados de la Ciudad Condal y ofrece un buen rato de ocio paseando por los 117 edificios a escala real, sus tiendas de artesanía, sus restaurantes y su arte contemporáneo.
Historia del Pueblo Español
En la Exposición Internacional de Barcelona se creó el Poble Espanyol para dar a conocer al mundo la arquitectura, la artesanía y la riqueza cultural española.
Para su construcción, los arquitectos Ramón Reventós y Francesc Folguera y los artistas Xabier Nogués y Miquel Utrillo, visitaron 1.600 poblaciones realizando dibujos y fotografías, con el fin de diseñar un auténtico pueblo con sus casas, sus plazas, sus calles…

Su objetivo era crear un lugar armónico con edificios de las diferentes zonas de España.
Fue uno de los grandes pabellones de la Exposición y tuvo tanto éxito que se decidió no demolerlo al finalizar el evento.
Pero estalló la Guerra Civil y el lugar se convirtió en un campo de prisioneros.
Años más tarde el franquismo utilizaba el lugar para lanzar mensajes anticatalanistas.
En 1986 la suerte del lugar comienza a cambiar y el Ayuntamiento decide rehabilitarlo y convertirlo en una zona de ocio.
Comienza a tener muchas visitas, pero su gestión sigue siendo deficitaria.
En el año 1996 un grupo privado se hace cargo de la gestión y es cuando se convierte en lo que es hoy en día.
Un lugar de ocio, con una gran programación de eventos y actividades culturales tanto para los turistas como para los barceloneses.
Qué ver, visitar y hacer en tu visita al Pueblo Español
El Poble Espanyol es un lugar donde pasar unas cuantas horas disfrutando.
¿Qué hace tan atractivo el Pueblo Español?
-
Un paseo por los edificios y calles del Pueblo Español
Durante tu recorrido por el Poble Espanyol podrás disfrutar de 117 edificios a escala real, con sus calles y sus plazas.
Todo mimado con detalle, para que descubras el patrimonio arquitectónico español.
Viajarás por un barrio andaluz, por Mallorca, Albarracín, Besalú, Santiago de Compostela, Cáceres…
¡Piérdete y disfruta!


-
Descubriendo los talleres artesanos del Pueblo Español
En el Poble Espanyol trabajan más de 20 artesanos en sus talleres.
Podrás ver cómo trabajan el cuero, el vidrio, la cerámica o la joyería en directo.
Y siempre puedes llevarte un bonito bolso o unos pendientes de recuerdo…

-
La variedad gastronómica y de ocio del Pueblo Español
Dentro del recinto del Poble Espanyol hay una gran oferta gastronómica.
Desde bares de tapeo a restaurantes de cocina mediterránea, pasando por restaurantes con espectáculo de flamenco o karaoke y tiendas gourmet donde llevarte productos típicos.
¡Por cierto hay hasta 3 discotecas para disfrutar de la noche!


-
El Arte Contemporáneo del Pueblo Español
Si te gusta el arte contemporáneo estás de suerte, porque en el Poble Espanyol podrás disfrutar de obras de Dalí, Miró o Picasso.
Las obras que están divididos en 3 espacios:
- El Museo Fran Daurel. El museo alberga más de 300 obras de 80 artistas internacionales. Picasso, Miró, Dalí, Barceló, Chillida…
- Espacio Guinovart. Este mágico lugar está dedicado para las grandes obras escultóricas de Josep Guinovart, uno de los grandes representantes de la corriente informalista.
- El Jardín de las Esculturas. Podrás pasear junto a 36 esculturas de 27 artistas contemporáneos, mientras disfrutas de la naturaleza.


Mapa del Pueblo Español
49.000 m2 donde pasar un buen rato.

¿Merece la pena la visita al Pueblo Español?
El Poble Espanyol lo visitan cada año 1.300.000 personas.
Entre los extranjeros que hacen turismo por Barcelona es un lugar muy valorado, ya que está lleno de talleres de artesanía donde comprar productos, tiendas gourmet, restaurantes y rincones especiales de toda la geografía española.
¿Pero para los que no somos extranjeros?
Seguramente los rincones no nos sorprenderán tanto, pero tiene cosas muy interesantes para visitar y pasar un buen rato como hemos comentado antes.


Visitar el Pueblo Español con niños
Si visitas Barcelona con niños es uno de los planes obligados para hacer en familia.
Es un lugar muy divertido donde poder corretear, con eventos, con amplias zonas, columpios…
Si tu escapada es durante la Navidad, el lugar se convierte en un mundo mágico para los más pequeños.
Visitar el Pueblo Español ahorrando y sin colas
Al ser uno de los lugares más visitados de la Ciudad Condal, las colas en temporada alta pueden ser largas.
Una opción es comprar la entrada por adelantado, ya que te evitarás las colas y ahorrarás dinero, ya que on line son más baratas.
El precio de las entradas (en taquilla) para el Poble Espanyol, para niños de 4 a 12 es de 7€, para los adultos es de 14€ y los niños menores de 3 años entran gratis.
Si compras tu entrada para el Poble Espanyol en nuestra web, además de evitar las colas, te ahorrarás un 10% (sobre los precios indicados) en cada una de tus entradas.
En nuestra web también tienes una entrada familiar por 36€ y es válida para dos adultos y dos niños de 4 a 12 años (pincha arriba).
Con la Barcelona Card evitarás también las colas y te harán un descuento del 20% en la taquilla.
Conoce qué es la tarjeta turística Barcelona Card
¡Consigue ahora la Barcelona Card con un 10% de descuento!!!
El Pueblo Español es uno de esos lugares que emanan felicidad.
Si viajas en pareja o amigos, y tus horas en la Ciudad Condal son escasas, obviamente, hay lugares más interesantes que ver en una primera visita.
Pero si tu estancia en Barcelona es de unos cuantos días, es un buen lugar para pasar unas horas disfrutando de los edificios arquitectónicos, la artesanía, la gastronomía y el arte contemporáneo.
¡Un pueblo muy completo!
Información práctica del Pueblo Español de Barcelona
Página web del Poble Espanyol de Barcelona
Ubicación
Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 13
Horario
Lunes de 9 a 20h.
Martes, miércoles, jueves y domingos de 9 a 24h.
Viernes de 9 a 3h.
Sábados de 9 a 4h.
Precio de la entrada
Adultos: 14€
Niños de 4 a 12 años : 7€
Menores de 3 años: gratis
Estudiante: 10.5€
Jubilado: 9€
Entrada nocturna (a partir de las 20h): 7€
Entrada familiar: 36€
20% de descuento con la Barcelona Card
Cómo llegar
Metro: L1 y 3, Espanya
Autobús: 13, 23 y 150
Bus turístico: Parada Poble Espanyol
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera en el Pueblo Español? ¿Qué te han parecido sus Museos?