Saltar al contenido
Experiencias Viajeras

El Palacio de la Música Catalana, un edificio modernista en la zona antigua de Barcelona

Palau de la Musica Catalana en Barcelona
 

Además de descubrir sus orígenes romanos y disfrutar de vestigios medievales, paseando por la Ciutat Vella de Barcelona encontramos una joya modernista.

Muy cerquita de la Catedral de Barcelona se encuentra el Palau de la Música Catalana del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.

Es la sede del orfeón catalán y además de su excelente acústica, destaca por su decoración original y su arquitectura modernista.

 

Índice

Historia del Palacio de la Música Catalana

La boyante economía de la burguesía catalana, hace que el interés por las artes pase a tener una gran relevancia.

Gracias a sus aportaciones económicas se compra el claustro del convento de San Francisco en el barrio del Borne, para albergar la sede del orfeón catalán.

El proyecto de reforma cae en manos del arquitecto Lluís Domènech i Montaner en el año 1905 y en el año 1908 se celebra su inauguración.

Gracias a la magistral acústica de su Sala de Conciertos y a su preciosa decoración pasa a tener fama mundial y en ella han actuado artistas de gran renombre.

Desde 1997 es la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad.

 

La fachada del Palacio de la Música Catalana

El único pero que se le puede sacar a la fachada del Palau de la Música es la falta de perspectiva.

Al ser un antiguo convento de la zona antigua de Barcelona, la calle en la que se encuentra es muy estrecha (calle Sant Pere més Alt).

Para contemplarla, tendrás que pegarte al máximo a la fachada de enfrente y estirar bien el cuello.

La fachada está profusamente ornamentada con esculturas que hacen alusión a la música y con elementos arquitectónicos y decorativos de estilo modernista.

Su imagen más iconográfica es el grupo escultórico de Miguel Blay, La canço popular catalana.

 

Fachada modernista del Palau de la Música Catalana en Barcelona
Fachada modernista del Palau de la Música Catalana

 

¡Preciosa!

 

El interior del Palacio de la Música Catalana

El interior del Palau de la Música es espectacular y destacan varias zonas:

 

El Vestíbulo

Nada más entrar al Palau de la Música nos recibe el lujoso vestíbulo.

La gran escalinata, la barandilla labrada en piedra, las grandes farolas, los techos…

 

Vestíbulo y escaleras majestuosas del Palau de la Música de barcelona
Vestíbulo y escaleras majestuosas del Palau de la Música

 

La Sala de Conciertos

La Sala de Conciertos del Palau es una de las más singulares del mundo.

Tiene un aforo de 2.049 personas.

En ella se conjugan la belleza ornamental con el placer de la música de manera magistral.

La sala posee un lucernario que representa el sol, por el que entra la luz natural.

No podrás dejar de admirar cada detalle sentado desde tu butaca: el escenario con las esculturas de musas que lo rodean, el busto de Beethoven, las valquirias de Wagner, las vidrieras, el órgano…

 

La preciosa Sala de Conciertos del Palau de la Música Catalana de Barcelona
La preciosa Sala de Conciertos del Palau de la Música

 

La Sala de Ensayo del orfeón

La Sala de Ensayo del Orfeón Catalán es un precioso espacio íntimo decorado al estilo modernista catalán.

Aquí ensaya el orfeón y se realizan presentaciones o pequeños conciertos.

 

La Sala Lluís Millet

Otra preciosa zona del Palau es la Sala Lluís Millet, en honor al fundador del Orfeón Catalán.

Es una sala de descanso y encuentro con preciosos vitrales y un balcón por la que se ven ornamentadas columnas.

 

La Sala Lluís Millet del Palau de la Música de Barcelona
La Sala Lluís Millet del Palau de la Música

 

El Foyer

El Foyer se utiliza para audiciones y también como cafetería y restaurante.

Es un espacio muy chulo que no debes perderte.

 

El Foyer o cafetería del palau de la Música de Barcelona
El Foyer o cafetería del Palau de la Música

 

Visita al Palacio de la Música Catalana

El Palau de la Música se puede visitar por dentro.

Para ello hay una serie de visitas que podrás reservar en la página oficial del Palau.

Hay varias visitas privadas de carácter reducido, en la que se puede escoger entre distintas modalidades: subida a la terraza, mini concierto, copa de cava…

Pero las visitas más habituales son la visita por libre y la estándar.

La visita por libre cuesta 15€ y únicamente se puede realizar de 9 a 9.30 h. Tendrás que salir como tarde a las 10.15 h.

La más común es la visita estándar que se recorre con un guía durante 55 minutos.

Se puede realizar en catalán, español, inglés, francés o italiano.

Tiene un precio de 20€, pero si lo reservas con 21 de antelación se te queda en 16€.

Para los menores de 10 años la visita es gratuita.

 

Si prefieres puedes reservarla en nuestra web y saltarte las colas.

 

Si tienes la Barcelona Card, estás de suerte. Te aplicarán un 20% de descuento al adquirir tu entrada en taquilla.

 

Descubre si te compensa la tarjeta turística Barcelona Card

 

¡Adquiere ahora tu Barcelona Card con un 10% de descuento!!!

 

Si no tienes tiempo para una visita guiada, no dejes de visitarlo al menos por fuera y disfruta de su increíble fachada.

Incluso asoma el morro hasta su vestíbulo y déjate transportar.

 

Fachada frontal del Palau de la Música en Barcelona
Fachada frontal del Palau de la Música

 

Disfrutar de una actuación en el Palacio de la Música Catalana

Sin duda alguna, la mejor forma de conocer el interior del Palau de la Música es disfrutando de una actuación.

Además de deleitarte con su estética modernista, disfrutarás de un sonido envolvente.

En la web del Palau podrás descubrir toda su programación y ver si alguno de sus próximos eventos te cuadra con las fechas de tu escapada a Barcelona.

Nosotros pudimos disfrutar de la ópera de Carmen de Bizet.

 

Representación de la ópera Carmen de Bizet en el Palau de la Música de barcelona
Representación de la ópera Carmen de Bizet en el Palau de la Música

 

Uno de los espectáculos que tiene más pases es el de los Maestros de Guitarra, una fusión de guitarra y flamenco de un nivel sorprendente.

Si te gusta el flamenco y la guitarra española reserva cuanto antes y asegúrate tu entrada.

 

 

El Palacio de la Música Catalana es uno de esos edificios que te sorprenden y te emocionan en Barcelona.

Cada detalle está mimado con gusto para crear un ambiente elegante, pero a la vez acogedor.

Un espacio en el que el arte se fusiona con mayúsculas.

Las esculturas del interior, los detalles ornamentales, el lucernario, las butacas… Todos los elementos se mimetizan a través del sonido de las notas musicales, que los envuelve creando un ambiente místico.

¡Un placer para los sentidos!


 

Información práctica del Palacio de la Música Catalana de Barcelona

 

Página web del Palau de la Música Catalana de Barcelona

Ubicación

C/Palau de la Música 4-6 (en el Born)

Horario de la visita guiada

Visitas cada 30 minutos.

Todos los días de 10 a 15.30h.

En Semana Santa, Julio y agosto se amplia hasta las 18h.

Precio de la visita guiada

Entrada general: 20€

Estudiantes: 11€

Mayores de 65 años y venta anticipada (21 días): 16€

Menores de 10 años entrada gratuita.

20% de descuento con la Barcelona Card.

Cómo llegar

Metro: L1 y L4, Urquinaona

Autobús: V15, V17 y 45

Bus turístico: Parada Barrio Gotic

 

 

 

¿Vas a viajar a Barcelona por libre?

Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona

 

¿Has podido contemplar el Palau de la Música Catalana por dentro en tu Experiencia Viajera por Barcelona? ¿Has disfrutado de alguna actuación?

 

 

Ajustes