
El objetivo del Museo de Historia de Barcelona, más conocido como MUHBA, es dar a conocer la historia de Barcelona desde sus orígenes romanos.
Para ello tiene diversos centros patrimoniales repartidos por toda Barcelona, en el que mediante hallazgos arqueológicos, exposiciones documentales y colecciones de objetos se da a conocer el patrimonio histórico de la Ciudad Condal.
El MUHBA fue inaugurado en el año 1943.
El Museo de Historia de Barcelona en la Plaza del Rey
Como no podía ser de otra manera, muchos de esos restos arqueológicos de los orígenes de la ciudad están en la parte vieja, en la Ciutat Vella.
Por ello, la sede del Museo de Historia de Barcelona está ubicada en la Plaza del Rey, en el Barrio Gótico.
Cuando en el año 1931 se abrió la Via Laietana, se trasladó piedra a piedra la Casa Padellàs, un palacio gótico del siglo XV que se encontraba en la calle dels Mercaders.
Su nuevo emplazamiento era la Plaça del Rei.
Cuando se estaba preparado el suelo para la cimentación, salieron a la luz los restos de la antigua Barcino, la ciudad romana.
En este museo, se puede pasear por las calles del subsuelo de la antigua ciudad romana, acercarse a la muralla del siglo I a.C., conocer una tintorería del siglo II a.C., una instalación vinícola…
La visita continua en el Palacio Condal, donde hay una exposición permanente de Barcelona en la Edad Media.
Y también se puede acceder al Palacio Real Mayor, concretamente al Salón Tinell y a la Capilla de Santa Ágata, dos estancias góticas en las que hay exposiciones temporales.

Edificios patrimoniales del Museo de Historia de Barcelona
Como hemos comentado, además de la sede en la Plaza del Rey, el MUHBA está compuesto por otros centros patrimoniales repartidos por la ciudad.

-
MUHBA Templo de Augusto
Se trata de cuatro columnas que pertenecieron al Templo de Augusto.
Están en el Centro de Excursionistas de Catalunya, concretamente, en la Calle Paradís, 10 del Barrio Gótico.
La entrada es gratuita.
Lo puedes visitar con el free tour por el Barrio Gótico y el Born que te recomendamos en nuestra Experiencia Viajera de 3 días por Barcelona.

-
MUHBA Domus romana Sant Honorat
Aquí se pueden visitar los restos arqueológicos de la casa señorial y de los locales comerciales del siglo IV.
La entrada general cuesta 2€, 1.5€ la reducida y es gratuita para los menores de 16 años.
-
MUHBA La Puerta del Mar y las Termas Portuarias
Se puede ver un tramo de 17 metros de muralla romana del siglo IV y unas termas romanas del siglo I.
La entrada es gratuita.
-
MUHBA Domus Avinyó
Se trata de las ruinas de una casa ubicada junto a la muralla del Barcino, entre los siglos I y IV.
La entrada es gratuita.
-
MUHBA Vía Sepulcral Romana
Se encuentra en la Plaza Vila de Madrid, y era una vía secundaria que comunicaba el Barcino con la actual zona de Sarria.
A ambos lados de la calle hay tumbas de los siglos I al III.
La entrada general cuesta 2€, 1.5€ la reducida y es gratuita para los menores de 16 años.

-
MUHBA El Call
En este museo se puede conocer cómo vivía la comunidad judía en la Ciudad Condal.
La entrada general cuesta 2€, 1.5€ la reducida y es gratuita para los menores de 16 años.
-
MUHBA Santa Caterina
Ubicado en el actual Mercado de Santa Caterina, se trata de restos del antiguo convento dominico de Santa Catalina.
Se narran hechos importantes de la historia de Barcelona desde la Edad de Bronce.
La entrada es gratuita.
-
MUHBA Villa Joana
Es una Casa-museo ubicada en el Parque de Collserola, dedicada al poeta catalán Jacinto Verdaguer.
La entrada es gratuita.

-
MUHBA Parque Güell
En la Casa del Guarda del Parque Güell, se puede conocer la relación de Gaudí, su mecenas Güell y la ciudad con el modernismo.
La entrada forma parte de la visita al Conjunto Monumental del Parque Güell.
Con la entrada combinada del MUHBA se obtiene un 21% de descuento.
-
MUHBA Turó de la Rovira
Aquí se pueden ver las baterías antiaéreas construidas durante la Guerra Civil española, para defender la ciudad de los ataques fascistas.
Se obtienen unas fantásticas vistas de la ciudad de Barcelona.
La entrada es gratuita.

-
MUHBA Refugio 307
Se trata de un refugio antiaéreo utilizado durante la Guerra Civil, ubicado en el Poble Sec, a las faldas de Montjuic.
Salvo la vida de muchas personas durante los ataques aéreos indiscriminados contra la población.
La entrada es guiada y cuesta 3.50€. Es necesario reservar.

-
MUHBA Fabra i Coats
Se puede visitar la antigua fábrica Fabra i Coats que sigue el modelo industrial inglés.
La entrada es gratuita. Pero es guiada y hay que reservar.
-
MUHBA Casa del agua
Se trata de una antigua estación de bombeo construida entre los años 1915-1917 y que abastecía el agua a la ciudad.
La entrada es gratuita. Pero es guiada y hay que reservar.

-
MUHBA Oliva Artés
Es una exposición sobre la industrialización del siglo XXI, para ver los potenciales del futuro.
La entrada es gratuita.
Horarios del Museo de Historia de Barcelona
Estos son los horarios de los diferentes centros del MUHBA.
Pueden sufrir cambios, por lo que lo mejor es que consultes en la web del Museo de Historia de Barcelona.
Además, algunos lugares solo se pueden visitar con visita guiada concertada que tendrás que reservar en la misma web.
Visitar el Museo de Historia de Barcelona gratis
Con la tarjeta Barcelona Card puedes acceder al conjunto monumental de la Plaza del Rey, al Call, a la Vía Sepulcral y al refugio 307 de manera gratuita y sin colas.
¿Todavía no sabes si te conviene la Barcelona Card?
¡Compra tu Barcelona Card aquí con un 10% de descuento!!
Visitar el Museo de Historia de Barcelona con una entrada conjunta
Si estás muy interesado en la historia de Barcelona, el MUHBA te ofrece una entrada conjunta para poder visitar algunos de sus espacios patrimoniales.
Podrás visitar sus sede en la Plaza del Rey, el Centro de Interpretación del Call para descubrir como vivía la comunidad judía, el Espai Santa Caterina, un espacio arqueológico desde la prehistoria, el Refugio 307, para entender cómo vivieron los ciudadanos los ataques aéreos de 1936 o la Casa del poeta Verdaguer, entre otros.
Si compras la entrada conjunta para el MUHBA en nuestra web te ahorrarás las colas y tendrás un 5% de descuento.
El Museo de Historia de Barcelona es un museo en constante crecimiento, al que se incorporan nuevos hallazgos patrimoniales.
Obviamente hay espacios más interesantes que otros, pero nuestro consejo es que al menos visites la Plaza del Rey y el Templo de Augusto, ambas en la parte vieja de Barcelona.
Entrar o no al MUHBA de la Plaça del Rei es una decisión personal, pero siempre está bien conocer un poco la historia de la ciudad que se está visitando.
¿No crees?
Información práctica del MUHBA Plaza del Rey de Barcelona
Página web del Museo de Historia de Barcelona
Ubicación
Plaça del Rei, s/n
Horario
De martes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 20 h.
Lunes cerrado.
Precio de la entrada
Entrada combinada para todos los centros del MUHBA:
Adultos: 7€
Estudiantes menores de 29 años y mayores de 65 años: 5€
Menores de 16 años: gratis
Entrada gratuita cada primer domingo de mes y todos los domingos a partir de las 15 h.
Entrada gratuita con la Barcelona Card.
Cómo llegar
Metro: L4 Jaume I
Autobús: 120, V17, 45
Bus turístico: Parada Barrio Gótico
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Qué tal tu Experiencia Viajera por el Museo de Historia de Barcelona? ¿Qué espacios del MUHBA has visitado?