
-
No te agobies por verlo todo en Barcelona
Barcelona es una ciudad en la que hay una gran oferta cultural y de ocio: museos, monumentos, atracciones turísticas, playas…
Lo importante es no agobiarse ni empeñarse en verlo todo.
Algo muy habitual cuando se trata de nuestra primera visita a la Ciudad Condal y más, si eres un apasionado de la obra de Gaudí.

No te obsesiones con ver todos sus edificios…
Disfruta de cada cosa que ves, de los detalles, descubre sus curiosidades, saborea el momento…
¡Siempre hay que dejar algo para volver!
-
Sigue la planificación de tu itinerario
Si has seguido el consejo que te dábamos en el post para la preparación de tu viaje a Barcelona, tendrás organizado qué vas a ver y hacer cada día.
Si quieres no perderte nada y aprovechar bien el tiempo, lo mejor es que sigas la ruta de cada día.
Ahora bien, estamos de vacaciones y si un día te apetece cambiar de plan, hazlo con total libertad.
Lo importante es disfrutar de tu escapada y si dejas de ver algo no pasa nada.
-
Sácale provecho a la información
Para organizar tu viaje habrás leído muchos de nuestro post sobre los lugares más importantes que visitar en Barcelona.
En ellos siempre intentamos darte información de interés y curiosidades sobre el sitio en cuestión.
Gracias a ello, podrás disfrutar y entender mejor muchas características de lo que estás viendo.
-
Desplázate a pie por Barcelona
Barcelona es una ciudad súper cómoda para descubrir a pie. ¡Y encima es gratis!
Los recorridos son cómodos porque las distancias entre los monumentos están cerca en la mayoría de los casos.
Pasea por el Barrio Gótico, por el Paseo de Gracia, por el Paseo Marítimo, por el Paseo de Colón…

¡Llévate calzado cómodo!
En algún momento sé práctico y tira del metro o incluso de un taxi para llegar a las zonas más alejadas como el Parque Güell o Montjuic.
Venga va… El autobús turístico también es una muy buena elección en Barcelona. ¡Y si lo compras ahora con un 10% de descuento!!
-
Ahorra dinero
Si tu presupuesto es limitado o simplemente quieres gastar lo justo, te damos unos consejos para ahorrar durante tu visita a Barcelona.
¡Gastar menos siempre nos hace felices!
-
Qué y dónde comer en Barcelona
Para sacarle el máximo partido al día en Barcelona, lo mejor es comer algo informal al mediodía.
Hay un montón de locales e incluso supermercados en los que comerse un bocadillo o unas tapas.
Te recomendamos que no te pierdas los cucuruchos de fuet y queso en el Mercado de la Boquería.
Acompáñalo con una bebida bien fría que podrás comprar en el mismo local o en las tienditas que están al lado de todas las zonas turísticas.
Si prefieres algo más reposado, hay muchos bares que ofrecen menús del día por un precio razonable y que incluye 3 platos y la bebida.
Para cenar te recomendamos que alguna noche vayas a un buen restaurante a comer algo de la cocina local. Pan con tomate, butifarra (salchicha catalana), escalivada (pimientos, cebolla y berenjena al horno), Calçots (cebolla local a la brasa), fricandó (filetes de ternera)… Y de postre no dejes de probar la Crema catalana.
Las zonas con más encanto son el barrio del Borne, con restaurantes modernos de todo tipo, el Barrio de Gracia, lugar de alterne de los locales o La Barceloneta, para tomarte un buen pescado fresco o una paella.

Si quieres disfrutar de un bonito sitio con distintos ambientes no te pierdas el Nacional, frente a la Casa Batlló.
¡Evita las terrazas de Las Ramblas!
-
Beber el agua de las fuentes de Barcelona
Una buena forma de ahorrar en Barcelona es beber el agua de las fuentes.
-
Cuidado con la cartera
Las ciudades con muchos turistas son un imán para las carteristas.
Cuando estés paseando por zonas muy transitadas como Las Ramblas, las playas o el metro, ten cuidado con tus pertenencias.
-
Los horarios barceloneses
En Barcelona los museos suelen abrir sobre las 10 de la mañana. En invierno cierran entre las 18 y las 19, pero en verano están abiertos hasta las 20.
Los principales monumentos abren a las 9 y cierran sobre la misma hora que los museos.
Ten muy presentes los horarios de cada lugar para planificar tu recorrido por la Ciudad Condal.
-
Los domingos y los lunes
Los domingos se oficia misa en las iglesias, por lo que muchas no podrás visitarlas a esa hora.
Ojo a los primeros domingos de cada mes, ya que algunos museos como el MNAC son gratuitos y las colas enormes.
Por otro lado, los lunes cierran algunos museos de la ciudad.
¡Si puedes, evita estos días!
-
Cómo vestir en la Sagrada Familia de Barcelona
Aunque al entrar no lo parezca, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es un lugar religioso.
Evita las camisetas de tirantes y las faldas y pantalones por encima de las rodillas.

-
La sangría de cava
La sangría se consume en toda España, pero en cada zona se prepara de diferente forma.
Si bien la receta original está elaborada con vino tinto, fruta picada como limón y naranja, fanta, azúcar y algún licor.
En Cataluña, como no podía ser de otra forma, tienen su propia versión en la que han sustituido el vino tinto por el cava.
Te aconsejamos que no te vayas de la ciudad sin brindar con una buena sangría de cava o con una copa de cava catalán.
-
Compras en Barcelona
Barcelona está llena de tiendas donde poder renovar tu vestuario y tus complementos.
Hay centros comerciales como el Centro Comercial Maremagnum en el Port Vell, el de las Arenas frente a la Plaza de España, El Centro Comercial el Triangle o el Corte Inglés junto a la Plaza Cataluña, el Centro Comercial Diagonal Mar al final de la Avenida Diagonal o el Centro Comercial L´Illa cerca del Camp Nou.
Abren de lunes a sábado de 10.00 a 22.00. El Maremagnum abre incluso los domingos y festivos.
Si lo tuyo es ir por la calle, la zona más comercial es en los alrededores de la Plaza Cataluña, más concretamente en la Avenida del Portal del Ángel.
Y si quieres darte un exclusivo capricho, en el Paseo de Gracia encontrarás tiendas de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Bimba y Lola, Cartier, Nike, Tous o Chanel.
En la zona del Borne y del Raval hay tiendas artesanales y alternativas.
¿Te apetece una excursión a un outlet con increíbles descuentos?
-
Sumérgete en el ocio nocturno
La ciudad ofrece una gran variedad en cuanto al ocio nocturno se refiere. Bares, pubs, clubs o discotecas con distintos ambientes y tipos de música.
Normalmente, se cena sobre las 21 o 22 de la noche, por lo que se va a los bares a partir de las 23 h y a las discotecas sobre las 2 de la madrugada.
La fiesta se alarga hasta las 5 o 6 de la mañana.
En el Barrio Gótico hay varios pubs y bares. En la Plaza Real, ubicada en el mismo barrio, hay también un gran ambiente a la que se le suman las discotecas.
En el Born hay muchos restaurantes, bares y la discoteca Magic.
Y otra zona muy frecuentada por turistas son el Maremagnum y el Puerto Olímpico.
En el Poble Espanyol también hay discotecas.
¡Disfruta al menos durante una noche la fiesta de la Ciudad Condal!
Por cierto, hay una tarjeta turística sólo para la noche, la Barcelona Night Card que quizá te interese.
-
Disfruta de la ópera o el flamenco en Barcelona
Un buen plan durante tu viaje a Barcelona es disfrutar de una ópera o de un espectáculo de flamenco o guitarra española.
Quizá te cuadre alguna obra durante tu estancia en el Teatro Liceo o el Palau de la Música.

Sino siempre puedes acudir a alguno de estos locales especializados.
-
Las fotos en Barcelona
Barcelona es una ciudad en la que no vas a poder parar de hacer fotografías.
¡Fíjate en nuestro albúm de fotos de Barcelona y alucina!
Por ello, lleva siempre una tarjeta de memoria con mucho espacio o un buen disco de almacenamiento.
Si tu cámara, móvil o tablet están pidiendo un cambio a gritos, quizá sea un buen momento para comprar un nuevo dispositivo.
Te ayudamos con tu equipamiento para que puedas tener las mejores fotos de Barcelona.
¿Qué tal alguno de estos tours para tener unas fotos increíbles?
-
Adquiere un souvenir de Barcelona
Las vacaciones se terminan, pero los recuerdos persisten.
Una buena forma de avivar esos recuerdos es llevarnos un souvenir de Barcelona para que cada vez que lo veamos nos haga soñar.
Puede ser un imán para la nevera o una figura la Sagrada Familia o un caganet para decorar nuestro salón.
Nosotros nos trajimos una réplica de una de las casas del Parque Güell.

-
Atrévete con un plan diferente
Al visitar un sitio nuevo, siempre hay que visitar los lugares turísticos destacados.
Pero a nosotros siempre nos gusta hacer algo diferente, que a la larga son las cosas que no se olvidan.
Puede ser algo sencillo como ir a la ópera, cenar en un buen restaurante o hacer un tour en bici.
Todo eso está genial, pero te vamos a proponer 4 planes en Barcelona que no olvidarás jamás:
- Barcelona por tierra, mar y aire. Esta experiencia consiste en una visita guiada a pie por la Ciutat Vella. Después un paseo en una goleta por el puerto de la ciudad (opcional) y finalizarás el día, con la experiencia inolvidable de ir en helicóptero sobrevolando el mar Mediterráneo y disfrutando del skyline de la Barcelona.
¡Increíble!
- Bañarte con los tiburones del Aquarium. ¿Te atreves a meterte en una jaula y sentir los escuálidos nadando a tu lado?
Esto no se olvida…
- Tómate una bebida rodeado de hielo. El Bar Icebarcelona se encuentra en el Paseo Marítimo y podrás tomarte algo a 5 grados bajo cero y con una decoración que te dejará helado.
¡Tranquilo te dejan ropa de abrigo!
- Conviértete en un Casteller por unas horas. Acudirás a uno de los ensayos de las colles y podrás participar en la base en la pinya (base).
-
Aprovecha para hacer alguna excursión cercana
Si tus vacaciones en Barcelona son de unos cuantos días, una vez hayas conocido la ciudad puedes aprovechar para hacer alguna excursión a los lugares de interés de los alrededores.
Montserrat, Sitges, Cripta Güell de Gaudí, Figueres, Girona, Port aventura, un aquapark…
Si dispones de unos cuantos días más, te aconsejamos que conozcas la Costa Brava en la provincia de Girona.
Es un lugar lleno de preciosos pueblos como Cadaqués, Pals, La Escala o Ampuria Brava y con unas playas llenas de calas.
Para ello, lo mejor es que alquiles un coche para unos días, ya que hay unos 140 kilómetros de distancia (1 hora y 35).
Puedes instalar la base de tu alojamiento en La Escala y ver el resto de pueblos desde aquí, ya que está en el medio.
Y luego puedes regresar a casa desde el aeropuerto del Prat o desde el aeropuerto de Girona.

¡Un broche final perfecto para tu viaje a Barcelona!
¿Vas a viajar a Barcelona por libre?
Organiza tu escapada de turismo con la información de nuestro blog de viajes de Barcelona
¿Te han sido útiles nuestros consejos para disfrutar de Barcelona? ¿Añadirías alguno más tras tu Experiencia Viajera a la Ciudad Condal?